Reutilización de equípos informaticos , envase y embalaje con la finalidad de reducir su huella ambiental.

Tal y como su nombre indica, este proyecto busca optimizar la fabricación de nuestras ordenadores dentro de la política de mejora continua de la empresa.

Las empresas tenemos un papel importante puesto que el residuo nace ya en el propio diseño de los productos y servicios que se ponen en el mercado. Somos quienes pueden hacer efectivo el cambio cultural que lleva del consumo a la prevención, mediante técnicas como el ecodiseño; la implantación de planes de minimización; o potenciando la reutilización y el consumo de materiales procedentes de residuos.
El ecodiseño, como elemento fundamental en el significado de economía circular, implica la necesidad de que la empresa se implique en que el diseño de los productos para que los efectos ambientales de los mismos a lo largo de su vida útil sean los menores posibles.

Este proyecto, además, pretende la optimización de las medidas y técnicas orientadas a:

· Reducir la cantidad de residuos generados por unidad fabricada.
· Incrementar la reutilización interna del residuo generado.
· Impulsar el análisis de ciclo de vida y el ecodiseño de productos.
· Optimizar la logística con proveedores y distribuidores para reducir emisiones CO2.

Esta actuación incorporará las medidas que conduzcan a incrementar la minimización en los residuos y mejora de los procesos desde un punto de vista ambiental.

Este proyecto está subvencionado por la Viceconsejería de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno del Principiado de Asturias.